ANIMACION
ANIMACIÓN
"Es la técnica que da sensación de movimiento a imágenes, dibujos,
figuras, recortes, objetos, personas, imágenes computarizadas o cualquier otra
cosa que la creatividad pueda imaginar, fotografiando o utilizando minúsculos
cambios de posición para que, por un fenómeno de persistencia de la visión, el
ojo humano capte el proceso como un movimiento real. Para realizar animación
existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares Dibujos
animados."
BREVE
HISTORIA DE ANIMACIÓN

El primer intento que se conoce de una
animación mediante la proyección de imágenes data de 1640 cuando se inventó el primer
proyector de imágenes: "la linterna mágica", en la que, mediante
grabados en cristales, era capaz de proyectar diferentes fases consecutivas del
movimiento, cambiando los cristales de forma mecánica. En una de sus
proyecciones representaba a un hombre mientras dormía, abriendo y cerrando la
boca.

Aunque fueron muchos los inventos
nacidos a la sombra del "principio de persistencia de la visión",
ninguno pasó de la categoría de juguete hasta la llegada del
"Phenakistoscopio" de Joseph Antoine Plateau, en 1831, en el que
conseguía plasmar un movimiento completo mediante el uso de dibujos.
TIPOS DE ANIMACIÓN
Dibujos animados

También se usa el término dibujo animado para denominar a las películas, en general de corta duración, que son realizadas con esta técnica (o que simulan estar dibujadas a mano), hechas principalmente para televisión, aunque también se exhiben como largometrajes en los cines, y se ven cada vez más en pantallas de computadora, distribuidas por Internet
Stop motion
Animación de objetos, muñecos,marionetas, figuras de plastilina u otros materiales así como maquetas de modelos a escala. Se utiliza la grabación "fotograma a fotograma" o "cuadro a cuadro" (frame a frame).
El stop-motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías. En general se denomina animaciones de stop-motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.
Es una variante del stop-motion, en la que los objetos animados son auténticos objetos comunes (no modelos ni maquetas), e incluso personas. Al igual que en cualquier otra forma de animación, estos objetos son fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada fotografía. Norman Mac Laren fue pionero de esta técnica, empleada en su famoso corto animado A Chairy Tale, donde gracias a ésta da vida a una silla común y corriente. Es ampliamente utilizada en los video-clips.
Rotoscopía

Su análoga infográfica puede considerarse la (motion capture). Existe cierto grado de controversia sobre si el rotoscope es auténtica animación, y sobre su valor artístico como tal.
Animación de recortes
Más conocido en inglés como cutout animation, es la técnica en que se usan figuras recortadas, ya sea de papel o incluso fotografías. Los cuerpos de los personajes se construyen con los recortes de sus partes. Moviendo y reemplazando las partes se obtienen diversas poses, y así se da vida al personaje.
Hola querida compañera; ¿Me podrías decir los pasos que tengo que seguir para poder crear una animación? Quiero saber los puntos importantes a realizar para desarrollar un proyecto de animación.
ResponderEliminar!SALUDOS¡
Hola,por supuesto que si yo te recomiendo que primero definas bien el tipo de animación que desees llevar a cabo para lo que es importante empezar a generar varias ideas y en base a eso realizes un storyboard donde vayas marcando los tiempos a través de las escenas y después pases a lo mas importante que es pasarlo a digital o comienzos con la elaboración de acuerdo al tipo de animación en el que estes trabajando.....Saludos!!!
Eliminar